[Análisis] Una manera inesperada de ganar dinero
En esta edición analizamos una marca que, a pesar de tener un producto muy “simple”, lo hace superespecial hablando de sus valores y su razón de ser.
🔬 1) La Preparación: pequeña intro
En los 6 años que llevo como copywriter freelance, he rechazado a varios clientes porque no estaba de acuerdo con sus valores.
Una marca de pastillas para adelgazar.
Una empresa relacionada con apuestas.
Una formación que realmente no daba lo que prometía.
Y, si prestás un poquito de atención a tu alrededor, te vas a dar cuenta de que cada vez más consumidores rechazan a empresas por sus valores (o la falta de ellos).

Pero esto no es algo nuevo en sí.
Si bien muchos asumen que el único propósito de una empresa es generar dinero, David Packard ―cofundador de Hewlett-Packard― tenía una visión diferente ya en 1960, año en que comentó esto en una charla:
"Muchos asumen, erróneamente, que una empresa existe solo para ganar dinero. Si bien esto es importante, la verdadera razón es lograr algo significativo como grupo: contribuir a la sociedad."
Y esto no solo está relacionado con la oferta, sino que también está directamente conectado con la demanda, como te comenté más arriba.
📚 2) La Investigación: un caso interesante para inspirarte
Hoy, más que nunca, los consumidores eligen a quién comprar por los valores de la empresa.
Sostenibilidad.
Transparencia.
Inclusión.
Pero OJO, ¡ni siquiera tienen que ser valores INMENSOS como cambiar el mundo!
Puede ser simplemente:
Hacerte sentir mejor: cada vez que interactuás con la marca, te vas con una sonrisa.
Entretenerte: ofrecerte un momento divertido en medio de un día ajetreado.
Inspirarte: motivarte a hacer algo.
Un gran ejemplo de esta visión moderna es Boomie, que vende productos para pestañas.
La marca no se trata solo de vender productos de belleza, sino de promover valores como la autenticidad, la confianza y la autoexpresión.
Cada artículo que venden, desde sus kits de pestañas hasta sus sérums de crecimiento, refleja su misión de empoderar a las personas para que se sientan seguras de sí mismas.
Así, Boomie encarna la idea de que una empresa no solo existe para generar ganancias, sino para tener un propósito mayor: ayudar a sus clientes a sentir más seguridad y autenticidad.
Hay que destacar también que hacen un gran uso de las objeciones en su copy:
Hablar de las objeciones del cliente es una clara señal de que se tomó el trabajo de conocer las preocupaciones, las necesidades y los deseos de su público.
(Por las dudas, te comento que en el Laboratorio de Textos desarrollo en profundidad el tema de “objeciones” para que puedas usarlas en tu comunicación).
¿Cómo no elegir esta marca por sobre la competencia, aunque sea más cara?
🧪 3) El Experimento:
Hoy, en vez de una hoja de trabajo, te comparto un artículo de mi blog en que desarrollo un ejercicio práctico para materializar los valores de tu empresa (y que no queden como algo intangible en un papel).
¿Te gustaría que profundizara en algún tema en particular la próxima semana? ¡Respondeme y decime!
Un abrazo,
K. 🐥
PD: Más arriba te hablé del Laboratorio de Textos, pero no te expliqué qué es.
Es un cuaderno de trabajo con todo lo que enseño en los talleres de copywriting que doy, con fórmulas para que sepas QUÉ textos escribir y CÓMO ordenarlos para generar resultados.
PD2: ¡Hola! Por si no me conocías, soy Kytu, copywriter freelance escribiendo desde Paraguay.
Si te reenviaron este email y aún no te suscribiste, hacé clic aquí para unirte. 👇
Cada edición de “Laboratorio de Marketing” contiene:
🔬 1) Primero “La Preparación”: una pequeña intro al tema.
📚 2) Luego vamos “La Investigación”: el tema central de la semana.
🧪 3) Y por último, manos a la obra con “El Experimento”: te dejo un ejercicio práctico para que puedas aplicar esto a tu negocio hoy mismo.
¡Espero que te sea útil!